Modelo VALS dos
El modelo VALS dos es muy usado en la planificación estratégica, uno de los pilares clave en los que se basa una empresa para desarrollar sus estrategias es la segmentación de mercados. Entre los criterios de segmentación, en la actualidad se están haciendo mayores esfuerzos por conocer los criterios de segmentación subjetivos, es decir: psicográficos y conductuales.
El modelo VALS dos segmenta a la personas adultas estadounidenses en ocho tipos de estilos de vida, usando un conjunto específico de rasgos psicológicos y demográficos claves, que impulsan el comportamiento del consumidor. En el marco de los Estados Unidos, una representación gráfica de VALS, ilustra los ocho tipos y dos conceptos importantes para quienes queremos conocer de la mejor manera posible a los consumidores : motivaciones primarias y recursos disponibles. La combinación de motivaciones y de recursos determina cómo una persona a expresarse en el mercado como consumidor.
VALS agrupa a los consumidores en base a sus respuestas a las preguntas en la encuesta de VALS.
El modelo VALS dos proporciona para las empresas que lo usan:
- Estar dentro de la cabeza del consumidor
- Conocer los perfiles de los consumidores, de manera profunda y personalizada.
- Puede adaptar su marketing mix a los clientes objetivo.
Los diferentes grupos que se crean a través de VALS son:
- Innovadores
- Pensadores
- Creyentes
- Triunfadores
- Esforzados
- Vividores de experiencias
- Realizados
- Supervivientes
Innovadores
Como grupo de consumidores, los innovadores exhiben todos tres motivaciones primarias en diferente grado:
- Siempre tienen información (tienen activadas las antenas).
- Se sienten seguros y tratan de experimentar.
- Hacen uso de servicios financieros.
- Son escépticos ante la publicidad.
- Se exponen a conocer otros lugares y países así como a personas de otras nacionalidades.
- Está orientada al futuro.
- Son consumidores independientes
- Creen que la ciencia y la investigación son pilares básicos del desarrollo.
- Son más receptivos a nuevas ideas y tecnologías.
- Disfrutan ente el reto de solucionar problemas.
- Tienen gamas amplias de intereses y actividades.
Pensadores
Como grupo de consumidores, los pensadores poseen altos recursos económicos y una alta motivación por las ideas.
Miembros de este grupo normalmente:
- En el momento de actuar tienen en cuenta sus referencias sociales.
- Tienen tendencia a la parálisis por análisis.
- Investigan antes de actuar.
- Disfrutan de una perspectiva histórica.
- Establecidos financieramente.
- No están influenciados por la moda.
- Usan tecnologías de manera funcional.
- Prefieren actividades intelectuales tradicionales.
- Comprar productos probados anteriormente.
Creyentes
Como un grupo de consumidores, los creyentes tienen bajos recursos y están motivados por sus ideales.
Los miembros de este grupo tienden a:
- Creer en los correcto e incorrecto como conceptos básicos de vida.
- Confiar en la fe para obtener inspiración y espiritualidad.
- Querer vivir en comunidades amigables.
- Ver televisión y leer novelas románticas para encontrar una vía de escape.
- Quieren saber como las cosas; no tiene ninguna tolerancia para la ambigüedad.
- No buscan cambiar la sociedad.
- Encuentran en la publicidad una fuente legítima de información.
- Constancia en sus valores y estabilidad.
- Tienen fuertes preferencias a seguir las modas.
Triunfadores
Como grupo de consumidores, los triunfadores cuentan con altos recursos y una motivación de lograr hacer cosas.Miembros de este grupo normalmente:
- Yo soy lo primero
- Creen que el dinero es fuente de autoridad.
- Están comprometidos con la familia y trabajo.
- Su tiempo está programado.
- Orientados al objetivo.
- Son trabajadores.
- Son moderados.
- Pueden actuar como anclas del status quo.
- Son compañeros conscientes.
- Son profesionales
- Valoran la tecnología que proporciona un impulso de la productividad.
Esforzados
Como grupo de consumidores, los esforzados tienen bajos recursos y motivación al logro.
Miembros de este grupo normalmente:
- Aunque pretenden trabajar, viven con alto desempleo temporal.
- Usan de video-juegos como una forma de evasión de la realidad.
- Son amantes de la diversión.
- Siguen las modas.
- Usan transporte público.
- Ejemplos de buena parte de la cultura callejera.
- Desean mejorar sus vidas, pero tienen grandes dificultades para alcanzar ese sueño
Vividores de experiencias
Como grupo de consumidores, los vividores de experiencias poseen altos recursos y una motivación de autoexpresión.
Miembros de este grupo normalmente:
- Lo quieren todo.
- Son los primeros en adoptar tendencias.
- Van en contra de las corrientes en cada momento.
- Están a la última moda.
- Aman la actividad física.
- Se ven como seres muy sociables.
- Creen que los amigos son muy importantes.
- Son personas espontáneas
- Son visuales.
Realizados
Los miembros de este grupo normalmente:
- Desconfían del gobierno.
- Tienen fuerte interés por lo manual.
- Les gustan las actividades al aire libre.
- Creen en los roles de género.
- Quiere proteger lo que ellos perciben como suyo.
- Se ven como personas simple; otros aparecen como anti-intelectuales.
- Atracción a la posesión de bienes materiales..
Supervivientes
Como un grupo de consumidores, los supervivientes tienen bajos recursos y no muestran ninguna motivación primaria.
Miembros de este grupo normalmente:
- Son cauteloso y tienen gran aversión al riesgo.
- Son ahorrativos
- No les preocupa parecer tradicionales.
- Se consuelan con la rutina, con las personas y los lugares que conocen.
- Son fuertes televidentes.
- Son leales a marcas y productos.
- Pasan la mayor parte de su tiempo a solas
- Poco uso de Internet.
Esperamos haberos ayudado a entender mejor el modelo VALS dos.
En la siguiente entrega del blog de MKD, hablaremos de cómo las nuevas tecnologías (redes sociales, Internet de las cosas…) nos pueden proporcionar un nuevo sistema de conocimiento en profundidad del comportamiento del consumidor.